Descubre el ahorro instalando

Recarga Coche Eléctrico

Me Interesa

La implantación del coche eléctrico abre una necesidad de realizar la carga de los vehículos en las viviendas particulares y las zonas comunes de los edificios.

Tipos de Recarga que hay para los Coches Eléctricos

Los coches eléctricos se pueden cargar a través de tres maneras.

1. Recarga convencional: Cargas con potencia desde los 3,6 kW hasta los 7,4 kW . Tendrás las baterías del coche cargadas en unas 8 horas (dependiendo de la descarga diaria, de la capacidad de la batería del coche y de la potencia de la recarga). Es una buena alternativa para cargar el coche en el garaje doméstico durante la noche.

2. Recarga semi-rápida: Cargas que varían desde los 11 kW hasta los 22 kW). Las baterías se recargan en unas 4 horas.

3. Recarga rápida: su potencia puede superar los 50 kW. Conseguirás un 80% de la carga en 30 minutos. Para este tipo de recarga se necesita adaptar la red eléctrica existente, ya que exige un nivel de potencia muy alto. Esta última opción puede restar la vida útil de la batería, por lo que es recomendable hacerlo sólo en momentos concretos donde necesitas acumular mucha energía en poco tiempo.

TIPOS DE CONECTORES QUE TIENEN LOS COCHES ELÉCTRICOS

Los modos de recarga de los Coches Eléctricos

Los cuatro lugares básicos donde puedes recargar un coche eléctrico

Los coches eléctricos necesitan almacenar la electricidad en sus baterías. Y para ello pueden recargarse en cuatro lugares diferentes:

  • En casa: tener un punto de carga en casa siempre te facilitará las cosas. A este tipo se le conoce como recarga vinculada. Si vives en una casa particular con una plaza de garaje o en una vivienda con garaje comunitario, lo más práctico será instalar un cargador con un conector que te permitirá recargar el coche cuando sea necesario. Para su instalación no requieren del permiso de la comunidad, sólo debes informarles (Ley de Propiedad Horizontal, artículo 17.5).
  • En centros comerciales, hoteles, supermercados…: a este tipo se le conoce como recarga de oportunidad. La carga suele ser lenta y no está pensada para que se recargue por completo la batería. Además, suelen estar limitados a una serie de horas para que diferentes clientes los puedan utilizar.
  • En las electrolineras: Es como si fueses con un coche de combustión a una gasolinera, sólo que en lugar de gasolina repostas electricidad. Son los lugares donde tendrás la carga más rápida (se suelen realizar a 50 kW de potencia y en corriente continua).
  • En los puntos de recarga de vehículos eléctricos de acceso público: están repartidos por las calles, aparcamientos públicos y otros espacios de acceso público pertenecientes a un municipio. La carga en estos puntos puede ser tanto lenta, como semi-rápida o rápida, según cuál sea la potencia que ofrezca y el tipo de conector.